ANUNCIO
Las mallas de aprendizaje son un recurso para la implementación de los Derechos Básicos de Aprendizaje, que permitirá orientar a los docentes sobre qué deberían aprender en cada grado los estudiantes y cómo pueden desarrollar actividades para este fin.
Esta herramienta será útil para que los profesores puedan planear clases más interesantes y que desarrollen los aprendizajes que todos los estudiantes, con el fin de seguir cerrando brechas y mejorar aún más la calidad de la educación.
+ Conozca los Cursos Virtuales y registre sus datos AQUÍ
Con estos documentos orientados se busca contribuir al fortalecimiento de la autonomía escolar, para garantizar una educación de calidad y equitativa, indicó Mónica Ramírez Peñuela, directora de Calidad del Ministerio de Educación Nacional.
Esta propuesta –señaló– es flexible y requiere ser enriquecida por cada uno de los maestros de forma que se adapte a la realidad pluriétnica y multicultural de nuestro país.
Conozca el Curso Virtual: Las mallas de aprendizaje del MEN y su aplicación en el aula
La iniciativa fue retroalimentada durante los últimos dos años con más de 4.500 docentes de todo el país, así como por veinte facultades de educación.
Las mallas de aprendizaje serán de gran beneficio tanto para los docentes, directivos, Secretarías de Educación, familias y estudiantes, para seguir en el camino hacia la excelencia educativa.
Así, las mallas ofrecen claridades conceptuales, pedagógicas y didácticas para los docentes de todo el país y orienta buenas prácticas en el aula.
+Conozca el libro Rediseño curricular por ciclos
Descarga gratuita de las cartillas:
Cartilla introductoria Derechos Básicos de Aprendizaje
+Lea: El diseño curricular desde un enfoque de competencias
Cartillas Ciencias Naturales 1°
Cartillas Ciencias Naturales 2°
Cartillas Ciencias Naturales 3°
Cartillas Ciencias Naturales 4°
Cartillas Ciencias Naturales 5°
Información tomada de: Ministerio de Educación Nacional
Foto de snowingTomada de Freepik
Comentarios (12)
Páginas