En el marco de la convocatoria del Fondo Concursable de Apoyo y Fomento a Redes de Maestros del Distrito, el colectivo realizará su II Coloquio. El próximo 2 de Junio, se llevara a cabo el evento, presentando nuestra trayectoria "De Colectivo a Grupo de Investigación". Te invitamos a conocer el esquema de trabajo y vincularte a una de las líneas de profundización de nuestro grupo de investigación.
El Nodo de Pensamiento Pedagógico Contemporáneo nace en 2015 como respuesta a la necesidad de articular las reflexiones de los docentes de la Secretaría de Educación de Bogotá, cuyas investigaciones e innovaciones escolares problematizan los cimientos conceptuales de la pedagogía tradicional.
La cualificación profesional de los docentes de la SED, ofrecida mediante el apoyo para cursar programas posgraduales o la permanente apoyada por medio el IDEP, ha constituido un nuevo ethos de docente: el investigador.
De ahí, surge la necesidad de crear y consolidar un grupo especializado de escritores, cuya impronta sea que sus participantes habiten la escuela: la sientan, la vivan, la sufran, para, más allá de evidenciar el qué se debe hacer, y así demostrar que saben, dibujen el cuadro de la realidad escolar con herramientas conceptuales que permitan vislumbrar líneas de fuga para crear mundos otros.
Inscríbase aquí: REGÍSTRESE
Líneas:
● Innovación y Agenciamientos Educativos Comunitarios
● Infancia y Corporeidad
● Arte y Filosofía
Lugar: Sala María Mercedes Carranza - Centro Cultural Gabriel Betancourt Mejía. Universidad Pedagógica Nacional - Calle 73 N° 14-53 Bogotá
Fecha: Sábado 2 de junio - 7:00am 12:00m
Cupos disponibles: 80 Se otorgará certificación