Fecha: Mar, 8 May, 2018
Tipo: Curso Virtual
Categoría: Didácticas, Lectura y escritura
El Diplomado Virtual como Promotor de Lectura actualiza a profesores de primaria y secundaria, bibliotecarios y personas interesadas en conceptos, técnicas, dinámicas y TIC que faciliten la motivación de los alumnos para leer y escribir libremente.
Autoría: Grupo Animando a Leer
+Conozca el libro: Animando a leer. Técnicas para animar a la lectura
Objetivo general
Capacitar en las técnicas básicas de animación a la lectura y las TIC, complementando su labor con la correcta utilización de dinámicas y ejercicios, para la consecución de resultados eficaces en la promoción de la lectura.
Informes
Celular 313 3776272
Registre sus datos AQUÍ y lo contactaremos
+Lea: Animar a leer y La lectura crítica como derecho de aprendizaje
Objetivos específicos
• Actualizar a los participantes en los conceptos de animación a la lectura otorgándoles las facilidades para desenvolverse en la formación de nuevos lectores.
• Fortalecer la capacidad pedagógica para la implementación y desarrollo de las técnicas y dinámicas de animación a la lectura.
• Dominar conceptos necesarios para fomentar la lectura.
• Adquirir la capacidad de análisis para resolver dificultades y aprovechar oportunidades para una adecuada animación lectora.
• Propiciar el desarrollo creativo, a través de la escritura y la lectura.
• Brindar herramientas básicas para implementar una biblioteca.
• Utilización de las TIC como herramienta en el fomento de la lectura.
• Manejo de los géneros literarios como elementos formadores de lectores.
Modalidad: Virtual 100%
Módulos / Contenido académico
Módulo 1: La animación a la lectura y la biblioteca (escolar, comunitaria, etc.)
1. La animación a la lectura desde la biblioteca
- Objetivos de la animación a la lectura y su importancia
- Actividades de animación a la lectura en la biblioteca
- Actividades de animación a la lectura aplicando las TIC
2. La biblioteca
- Tendencias modernas de la biblioteca
- Implementación de una biblioteca (escolar, comunitaria, etc.)
- Clasificación de libros físicos
- Libros según la edad
3. La biblioteca digital
4. Libro digital
Módulo 2: El promotor de lectura, técnicas de dinámicas y TIC
1. Promotor de la Lectura - Concepto - Características
- El profesor como promotor de lectura
-Actitudes de un promotor de la lectura
2. Técnicas dinámicas de animación a la lectura y TIC
- Pautas para desarrollar las técnicas de dinámicas
- Elementos de las técnicas de las dinámicas - Dinámicas para animar a leer y su aplicación con las TIC
- Actividades de animación a la lectura en el aula o en la biblioteca escolar
3. La animación en digital
- El blog
- El hipertexto
- La Narración Digital
Módulo 3: La magia de la lectura
1. Géneros literarios que motivan a leer
- Los beneficios de leer cuentos, fábulas y poemas
+Conozca el libro Juguemos con la poesía
2. Leer en voz alta
- Pautas y ejercicios para leer en voz alta
3. Contar cuentos y fábulas
- Pautas y ejercicios para contar un cuento y una fabula
4. Declamar poemas
- Pautas y ejercicios para declamar poemas
5. Después de contar, leer o declamar
6. Actividades usando las TIC en cuentos, fabulas y poemas
Módulo 4: Comprensión lectora
1.- Comprendiendo la comprensión lectora
- La motivación hace a la comprensión lectora
2.- Decálogo de la comprensión lectora
3.- El cerebro y el proceso lector
4.- La concentración en la comprensión lectora
5.- Técnicas de dinámicas y ejercicios para lograr la comprensión lectora
6.- La calidad de las preguntas
7.- Recursos educativos digitales que favorecen la comprensión lectora
+Conozca la Revista No. 72. La lectura y la escritura: un diálogo transdisciplinar
Módulo 5: Creación Literaria
1.-Creatividad y proceso de creación.
- Aspectos importantes de la creatividad para trabajar en el aula
2.- Creación de cuentos y su importancia.
- El cuento, partes, personajes
- Clasificación de Cuentos
3.- Ejercicios de calentamiento para crear
4.- Técnicas de dinámicas para escribir usando las TIC:
-Cuentos, fábulas poemas.
5.-Técnicas de dinámicas para crear fábulas.
6.- Técnicas de dinámicas para crear poesías
7.- Hábitos para fomentar la creatividad
Módulo 6: Libros artesanales
1.- Las manualidades en la educación
2.- Clases de libros artesanales
3.- Actividades con libros artesanales - Ideas para niños de corta edad - Ideas para grandes
4.- Partes de un libro
5.- La encuadernación
6.- Fabricación de libros artesanales
7.-Técnicas de dinámicas de libros artesanales
8.- Libros en Origami y Kirigami
9.-Digitalización de libros artesanales .
Dirigido a: Convocatoria para docentes de primaria y secundaria, bibliotecarios y todas las personas interesadas
Duración: 60 días
Fechas de duración: Inicio: 8 de mayo de 2018 - Finaliza: 26 de junio de 2018
Tipo de certificación: Diplomado
+Lea: Tres consejos para que los estudiantes se enamoren de la lectura
Descripción de la metodología. Aspectos metodológicos generales
El diplomado se estructura en seis módulos cada uno con una duración de diez días y comprenden: Una clase teórica que se lee en un tiempo de 4 horas y permite estudiar el material, participar en los foros y hacer sus consultas. Se recomienda al alumno conectarse como mínimo 3 veces durante la vigencia de cada módulo para un tiempo promedio de 2 horas por sesión.
En algunos módulos se tratará un caso que puede ser presentado en video, audio o escrito.
En otros módulos los alumnos tienen la posibilidad de aplicar las técnicas y pueden publicar sus logros en el campus virtual.
Se incentiva la participación en las actividades sobre casos, noticias, eventos, dinámicas, cuento y leyendas, creaciones literarias y cafetería para que todos los alumnos se retroalimenten de la información valiosa existente sobre animación a la lectura.
También se practica una tutoría, que se realiza a través del espacio de comunicación llamado tutoría y mediante preguntas y respuestas cada alumno recibe la orientación para absolver sus inquietudes y a la que acceden todos los participantes.
Breve currículo vitae
Nuestros tutores son especialistas en fomento de lectura y educación virtual. Monitorean, asesoran y guían a los alumnos para lograr los objetivos del curso virtual.
Cuentan con amplia experiencia en programas de educación social. Han capacitado y orientado a profesores, promotores comunales, bibliotecarios como también a padres de familia.
Información comercial
Precio: $339.000
Descuento del 10 % para grupos de 3 o más personas de la misma institución.
+Conozca nuestra colección de literatura infantil Xué
También le podrían los siguientes cursos:
Fundamentos Diseño Pruebas tipo Saber_VI
Aprendizaje basado en proyectos - ABP IV
Ciclo de Seminarios/taller: Desarrollo emocional y ambiente escolar: estrategias para la convivencia
Ciclo de seminarios/taller Actualización en aspectos legales para la práctica educativa
Foto de pressfoto. Tomada de Freepik