Fecha: Mar, 12 Jun, 2018
Tipo: Curso Virtual
Categoría: Didácticas, Tecnología e informática, Tics y Educación
Presentación
La tecnología ha permeado las diferentes dimensiones de la vida humana. Esta es una afirmación que es irrefutable y aunque encontramos ejemplos que afectan cotidianamente los aspectos laborales, sociales y culturales de nuestras vidas, es en el ámbito educativo en donde observamos un cambio de paradigma que nos exige integrar las tradicionales modalidades presenciales, con entornos virtuales que trascienden el espacio físico, el tiempo y la distancia.
De esta manera, las didácticas y formas de enseñar han venido sufriendo cambios gracias al internet y demás herramientas digitales, y como consecuencia, los docentes hemos venido cambiando nuestras prácticas, generando nuevas estrategias de enseñanza que incluyen el mundo digital para facilitar los procesos de aprendizaje y despertar así el interés y tocar las vidas de los niños, niñas y jóvenes que conforman esta generación digital.
Los docentes y demás participantes de este curso obtendrán entonces las bases necesarias para implementar nuevas estrategias de enseñanza, mediadas por tecnologías digitales y que puedan ser aplicables en las aulas de clase tanto presenciales como virtuales.
Objetivo general
Fortalecer las competencias pedagógicas y didácticas en la implementación de estrategias de enseñanza apoyadas por tecnologías web, para facilitar los procesos de enseñanza.
Informes
Celular 313 3776272
Registre sus datos AQUÍ y lo contactaremos
Objetivos específicos
Modalidad: Virtual: modelo sincrónico y asincrónico
Módulos / Contenido académico
Módulo 1: Presentación al curso (semana 1)
Introducción al curso
Bienvenida, objetivo, metodología, foro de dudas y duración.
Edición del perfil
Manejo de la plataforma
Módulo 2: Estrategias de enseñanza (semana 2)
Módulo 3: Tecnologías WEB (semana 3 y 4)
Módulo 4: Evaluación (semana 5)
Público objetivo: Docentes y Directivos docentes, estudiantes de pedagogía, licenciaturas, postgrado.
Duración: El curso tiene una duración de 5 semanas (10 horas semanales trabajo en plataforma mínimo).
Fecha de duración: 12 de junio de 2018 al 17 de julio de 2018
Dirección: Dg 36 Bis No. 20-70, piso 4o. La Soledad. Bogotá, D.C.
Tipo de certificado: Certificado de participación
Aspectos metodológicos generales
La construcción del aula está sustentada bajo modelo instruccional ADDIE (Análisis, Diseño, Desarrollo, Implementación y evaluación) este modelo permite organizar el aula virtual y fundamenta pedagógicamente desde el aprendizaje significativo
Este modelo pedagógico facilita la adquisición de nuevos conocimientos por medio del aprendizaje activo, ya que se postulan temas y actividades aplicables desde el contexto concreto de los participantes, lo anterior permite crear habilidades que apuntan a fortalecer las estrategias de enseñanza que pueden aplicar los docentes.
Adicionlamente, el aprendizaje significativo es un proceso que estimula el aprender a aprender por medio de la aplicación de conocimientos previos y la interacción con los nuevos saberes, desde un ejercicio motivacional que parte del interés del estudiante y el andamiaje del docente para facilitar el proceso de aprendizaje, convirtiéndose así en un saber duradero y aplicable.
Así mismo, este curso se postula desde el método sincrónico (acompañamiento permanente de un tutor, con tiempos establecidos para el desarrollo de las actividades) y asincrónico (espacio virtual adecuado a los tiempos y avances según el ritmo de aprendizaje del participante, con un alto componente tecnológico y estratégico para el apoyo de la comprensión de los temas)
De esta manera, iniciamos desde la presentación y objetivos, metas de aprendizaje, temas y metodología de evaluación, con el fin de que el participante conozca la intencionalidad del curso, además de crear un espacio de presentación y entrenamiento previo para el manejo del aula virtual.
La organización del espacio virtual se compone en:
Contenido: Como estrategia de enseñanza se aplicará WEBQUEST (Introducción, actividades, recursos, evaluación), en ella el estudiante encontrará los objetivos, organizadores previos o preconceptos, activación cognitiva, actividades, material de apoyo y evaluación
Recursos: Material escrito PDF, presentaciones, videos tutoriales, simuladores y talleres
Entregables: Espacio para la entrega de las actividades, retroalimentación y evaluación de las mismas.
Información del tutor
Nombre: Ilber Darío Saza
Especialidad: Magister en tecnologías de información aplicadas a la educación
Breve Currículum Vitae
Licenciado en Informática, especialista en tecnologías de información aplicadas a la educación y Magister en tecnologías de información aplicadas a la educación. Docente investigador con diez años de experiencia profesional. Experto en diseño instruccional, diseño e implementación de ambientes virtuales de aprendizaje AVAs, diseño de objetos virtuales de aprendizaje Ovas, recursos multimediales, tecnologías web 2.0 y 3.0, y animación digital.
Precio del producto y políticas de descuento
$319.000 - descuento de 10% para grupos de una misma institución (de tres en adelante)
Foto de onlyyouqj. Tomada de Freepik