Fecha: Mié, 23 Sep, 2020
Lugar: Todos los países
Valor: $299.000
Tipo: Curso Virtual
Categoría: Educación y pedagogía, Evaluación
El curso Fundamentos para el diseño de Pruebas tipo SABER presentado por la Corporación Magisterio es un proceso de formación para docentes y directivos docentes de instituciones educativas privadas y oficiales, alrededor del Modelo de Evaluación por Evidencias y de la alineación de las Pruebas SABER 3º, 5º, 9º, 11º y Pro, propuesta por el ICFES.
Este proceso formativo busca brindar herramientas que les permitan a los participantes formar a sus estudiantes y evaluar sus aprendizajes en términos de avances y progreso en habilidades cognitivas, procedimentales y actitudinales de acuerdo con la estructura de las Pruebas Saber en sus 5 áreas: Lectura Crítica, Razonamiento Cuantitativo, Competencias Ciudadanas, Ciencia, Tecnología y Sociedad e Inglés.
De esta manera, los participantes fortalecerán las bases para diseñar preguntas tipo Pruebas Saber, y contribuir de esta manera a que los estudiantes logren mejores resultados en las mismas.
Informes en los números de celular:
(57)3193663182 - (57)3193663169 - (57)3124354489 - (57)3126667786 y (57)319 3663175
Registre sus datos AQUÍ y lo contactaremos
+Conozca la colección Saber Mejor
Objetivo general
Entregar herramientas a los participantes para el diseño de procesos de formación y evaluación del aprendizaje, analizando los elementos fundamentales de la Alineación de las Pruebas SABER.
Objetivos específicos
Modalidad Virtual: modelo sincrónico y asincrónico
Contenido académico
Módulo Introductorio (semana 1)
Presentación
Instrucciones iniciales
Conceptos generales
Módulo 1: (semana 2)
La prueba SABER
Alineación de la prueba Saber
Evaluación auténtica
Evaluación por evidencias
Desarrollo de competencias en la prueba SABER
Módulo 2: (semana 3)
Análisis de pruebas tipo SABER en las cinco áreas desde el modelo de evaluación por evidencias.
Módulo 3: (semana 4)
Diseño de preguntas tipo SABER en cada una de las áreas evaluadas.
Diseño de una prueba en el área específica de cada docente participante.
Módulo 4: (semana 5)
Metaevaluación: análisis de resultados de las pruebas SABER y diseño de planes de mejoramiento.
Cupo: limitado.
Tipo de certificación: Certificado de participación
Metodología/ Aspectos metodológicos generales
Este curso se desarrolla a partir de los modelos de formación virtual sincrónico y asincrónico.
El primero, posibilita al estudiante acceder al curso sin que coincida en espacios temporales con su docente y compañeros. Se desarrollan actividades como foros, consultas, ejercicios de comprensión de lecturas relacionadas con el tópico central de curso, debates, entre otras.
La comunicación con el docente se realiza a través de mensajes que se retroalimentan dentro de las primeras 48 horas luego de ser enviado el mensaje.
El segundo, implica que al ser un modelo sincrónico los estudiantes toman el curso dentro de las mismas fechas de comienzo y cierre del mismo. De igual forma las tareas, foros y demás asignaciones del curso se desarrollan dentro de las mismas fechas asignadas por el docente.
Información del Tutor
Nombre: Gladys Milena Vargas Beltrán
Especialidad: Magister en Educación
Breve Currículo Vitae. Normalista (Normal Montessori), Licenciada en Español e Inglés (Universidad Pedagógica Nacional), Especialista En Docencia Universitaria (UNIMINUTO), Especialista En Evaluación Educativa (Universidad Santo Tomás), Magister En Educación (Instituto Tecnológico de Monterrey). 25 años de experiencia en preescolar, primaria, bachillerato y educación superior. Con trayectoria en colegios públicos y privados en todo el país. Formadora de docentes. Consultora para el Ministerio de Educación Nacional en la estrategia de mejoramiento de la gestión escolar con enfoque de atención inclusiva para establecimientos de bajo logro en Cundinamarca. Docente líder en procesos de formación de rectores en convenio con el Ministerio de Educación Nacional. Docente asesora de instituciones educativas en la implementación del decreto de evaluación 1290 de 2009. Investigadora en el aula y con docentes en áreas como el diseño curricular, modelos pedagógicos, enfoques, práctica docente, evaluación del aprendizaje. Asesora pedagógica en el desarrollo e implementación de modelo y enfoque pedagógicos, y evaluación del currículo institucional. Investigadora y formadora en procesos de etnoeducación con comunidades indígenas en los resguardos indígenas Uwa y Sikuani en Arauca y la Sierra del Cocuy, Wounaan y Embera en el Chocó. Tutora Virtual- Ambientes Virtuales de Aprendizaje desde la plataforma Moodle y blackboard en Cursos a distancia dirigidos a docentes y coordinación académica de cursos en plataforma desde el modelo pedagógico E-Learning. Con interés hacia la investigación educativa, en particular frente a los procesos de evaluación y procesos de desarrollo cognitivo y metacognitivo a todo nivel, igualmente hacia la coordinación de proyectos con maestros y formación en programas de desarrollo permanente. Docente por vocación y convicción.
+Lea: Alineación del examen SABER 11 - ¿Qué es la alineación de las pruebas Saber 11º con las pruebas Saber 3º, 5º y 9º? - 10 consejos para preparar a los estudiantes para la Prueba Saber 11
Información general
- Precio del producto: $299.000
- Descuento del 10% para grupos de 3 o más personas de la misma institución.
$299.000 Hasta 31 de diciembre de 20
18
10% de descuento para grupos de 3 o más personas de
la misma institució
n.
- Inicia: 23 de septiembre de 2020
- Termina: 28 de octubre de 2020
Photo by Element5 Digital on Unsplash
Quiero que tomen el curso de Fundamentos para el Diseño de Pruebas Tipo SABER. Este curso permite una profundización en esta temática que nos lleva a encontrar y desarrollar preguntas para nuestra institución...
Testimonio de Jane Yasmín Rojas Almonacid, Docente de Secretaría de Educación de Bogotá