Fecha: Lun, 31 Ago, 2020
Lugar: Todos los países
Valor: $299.000
Tipo: Curso Virtual
Categoría: Convivencia
Presentación
Seguro que ya has oído lo importante que es enseñar a tus hijos y alumnos a gestionar sus emociones, ¿verdad? Sin embargo, es muy difícil realizar una buena labor didáctica sin que nosotros, como modelo educativo, hayamos desarrollado una buena base de Inteligencia Emocional.
De la misma forma que nos parece imposible enseñar a un niño a sumar sin que nosotros tengamos interiorizados conceptos como los números, la medida, la cantidad o el orden, no podemos enseñar a los niños a desarrollar su autoestima, su motivación o a gestionar su ira, sin haberlo hecho nosotros antes.
Una vez que hayamos trabajado estos conceptos en nosotros mismos, entonces sí, ha llegado el momento de adentrarnos en los aspectos didácticos de la Inteligencia Emocional y en buscar la mejor forma de transmitir lo aprendido.
¡Todo esto y mucho más, lo encontrarás en este curso!
Objetivos generales
Fortalecer las competencias pedagógicas y comunicativas de padres, docentes y directivos docentes de instituciones educativas, facilitando los conocimientos relacionados con Inteligencia Emocional tanto para aplicar en primera persona como para implementar en el aula.
Informes
Celular
(+57) 312 4354489
(+57) 319 3663182
(+57) 319 3663175
(+57) 312 6667786
Registre sus datos AQUÍ y lo contactaremos
Objetivos específicos
Modalidad: Virtual, modelo asincrónico
Módulos
Público objetivo: Padres de familia, docentes, directivos docentes, estudiantes de pedagogía o licenciaturas.
Duración: El curso tiene una duración aproximada de 5 semanas (si el participante dedica al menos 10 horas semanales trabajo).
Así mismo, el curso tiene un periodo de 1 año para que el participante pueda ingresar y tener acceso a los recursos que lo componen además de hacer preguntas al tutor.
Tipo de certificación: Certificado de participación
Aspectos metodológicos
El modelo utilizado para el diseño instruccional de los módulos de autoaprendizaje, se basa en la teoría de Robert Gagné, definida en 9 pasos: atraer la atención, informar los objetivos, dirigir la atención, estimular el recuerdo, guiar el aprendizaje, inducir la práctica, proveer retroalimentación, evaluar el rendimiento y realizar retención y transferencia.
Estos 9 pasos permitirán que los contenidos y el curso sean desarrollados en un escenario integrador.
Este curso se desarrolla a partir de los modelos de formación virtual asincrónico.
Este modelo posibilita al estudiante acceder al curso sin que coincida en espacios temporales con su docente y compañeros. Se desarrollan actividades como foros, consultas, ejercicios de comprensión de lecturas relacionadas con el tópico central de curso, debates, entre otras.
La comunicación con el docente se realiza a través de mensajes que se retroalimentan dentro de las primeras 48 horas luego de ser enviado el mensaje.
Como apoyo al proceso se encontrará:
1. Material de Interés: allí se condensan los documentos a trabajar durante el módulo.
2. Actividades: comprende las guías didácticas y espacios de entrega de cada una de las actividades planteadas para cada módulo.
3. Comunicación: En este espacio se encontrarán los Foros Social, temático y de inquietudes, como mecanismo de comunicación con el docente.
4. Recursos: compuesto por material bibliográfico, y recursos TIC, como herramientas de apoyo para la presentación de las diversas actividades. Durante el transcurso del curso, cada uno de los docentes tendrá una interacción directa con la información de los módulos adquiriendo herramientas o elementos que permitan usar debidamente los fundamentos teóricos y metodológicos.
Precio del producto y políticas de descuento: $299.000 - 10% de descuento para grupos mayores a 3 personas de la misma institución
Breve Currículo Vitae
Nombre: Belén Piñeiro
Especialidad: Máster en Neuropsicología y Educación
Belén Piñeiro, es profesora de Educación Infantil, Máster en Neuropsicología y Educación, y está especializada en Educación Emocional en la primera infancia. Se dio a conocer a través de su web: maestradecorazon.com y sus libros se han convertido en un referente en el sector educativo. Actualmente forma a padres y docentes, para incluir las nuevas competencias educativas en las aulas y en las familias, con el fin de introducir un nuevo modelo que permita a los niños potenciar al máximo todas sus cualidades, en base a una buena autoestima.
También le podrían interesar los siguientes cursos:
Moodle para docentes – Creación de ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)
Fundamentos en Docencia Virtual
Neuroeducación: Emociones y Aprendizaje
Fundamentos para el diseño de Pruebas tipo SABER