Fecha: Mié, 30 Sep, 2020
Lugar: Todos los países
Tipo: Evento
El Instituto Nacional para Sordos y la Editorial Magisterio tienen el gusto de invitarlos al conversatorio: Nación Sorda. Aproximaciones a la sordedad. Ese día realizaremos el lanzamiento de la Revista Internacional Magisterio # 104: Cultura Sorda.
Fecha: 30 de septiembre de 2020
Hora: 3:00 p.m hora Colombia
Instrucciones de participación
Invitados al conversatorio
Natalia Martínez, Directora General INSOR
Profesional en Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia. Máster en Estudios de Desarrollo de University College of Dublin. Desde 2019 se desempeña como Directora General del Instituto Nacional para Sordos INSOR, entidad adscrita al Ministerio de Educación de carácter asesor, encargada de liderar y promover una educación de calidad y el acceso a derechos de las personas sordas en Colombia. Cuenta con más de 10 años de experiencia en gerencia de proyectos en materia de educación, desarrollo rural y derechos humanos, en el sector público, privado y de cooperación internacional.
Marisol Moreno, Profesora Titular UNAL
Fonoaudióloga, Magíster en Comunicación y Doctora en Salud Pública. Profesora titular del Departamento de Comunicación Humana, de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional. Recientemente fue coordinadora del Observatorio nacional de Inclusión Social y Productiva de las PcD, de la Alta Consejería Presidencial para la participación de las PcD.
Hugo Armando López, Profesional Universitario - Grupo de Gestión Educativa INSOR
(Persona sorda)
Licenciado en Educación Básica Primaria con énfasis en Software. Magister en Educación. Profesional Universitario del Grupo de Gestión Educativa del INSOR. Con más de 20 años de experiencia en asesoría e implementación de proyectos educativos para estudiantes sordos
Sindey Bernal Villamarin (Top 50 de los global Teacher Prize 2020)
Doctora en Educación Inclusiva, Magister en Tecnologías de la información aplicadas a la Educación, Licenciada en Diseño Tecnológico de formación, Experiencia en educación desde hace 12 años, Maestra del Colegio Distrital Enrique Olaya Herrera y coordinadora de formación docente, investigación, Desarrollo e Innovación en la Universidad el Bosque. Reconocimientos a nivel nacional e internacional por crear recursos y estrategias para apoyar a las personas con discapacidad a través de la Tecnología. Seleccionada dentro del Top 50 de los global Teacher Prize 2020.
Moderador: Eduardo Arias Villa, escritor y periodista