Cómo publicar en Magisterio
A continuación explicamos las diferentes opciones que cuentan los autores para publicar libros y artículos, para cualquier caso es necesario diligenciar el formulario.
Libros
- Por medio de la Editorial Magisterio. En este caso, los autores pueden enviar sus obras finalizadas a la Editorial Magisterio, con los datos completos de la obra y del autor. La obra será evaluada por un comité y se dará respuesta sobre su aceptación o no. Una vez aceptada, entrará a edición.
- Por medio de AutoresEditores.com Una página de autopublicación e impresión bajo demanda. En este caso, no hay comité evaluador. El autor debe subir la obra diagramada y corregida. No tiene ningún costo la publicación y la impresión se hace bajo demanda. Eso quiere decir que si el lector o autor quiere comprar el libro, puede pedir desde un ejemplar y llegará a la dirección que seleccionó. El valor de impresión varía según el número de páginas. El autor puede elegir dejar su obra en privado y solicitar la impresión para conocer cómo quedará su obra. Luego podrá dejarla en público, disponible para la venta sin ningún costo y cuando desee. Conoce mejor cómo funciona y si sigues con dudas lee las preguntas frecuentes
Artículos
- Para la publicación de artículos en la Revista Internacional Magisterio:
Los parámetros para envío de artículos son los siguientes: máximo 2.500 palabras incluido resumen, palabras clave, referencias bibliográficas, gráficas, tablas, etc.; normas APA; fotos, gráficas, tablas en formato JPG y resumen de hoja de vida de autor o autores.
- Para la publicación de artículos en la Página Web Magisterio:
Título
El título debe tener entre 40 y 70 caracteres con espacio
Elija títulos atractivos que atrapen a los lectores
Cuerpo del artículo
La extensión máxima del texto es de 500 palabras
Debe ser original, directo, útil e interesante, debe enganchar al público en el primer párrafo
La lectura de internet es rápida así que debe escribir lo más importante primero y lo menos relevante al final
El texto puede contener imágenes y/o diagramas
Los contenidos deben responder a temas clave que sean explicativos, didácticos, y de interés para los docentes como ejercicios, estrategias, consejos,
recursos de aula, juegos, actividades, experiencias.
Al final del texto incluya un listado de palabras clave (entre 5 y 10)
Breve descripción del autor (máximo 50 palabras)