Este documento tiene como objetivo poner en consideración algunas ideas expuestas por Alfredo Fierro en torno a la educación moral y la psicología del desarrollo, a partir de la experiencia docente
Este artículo se ubica en el contexto de la formación de los profesores en cuanto que indaga sobre las “competencias profesionales básicas” en las cuales se debería formar.
Es importante una buena actitud del profesor ante el área para hacer posible que el acercamiento de los alumnos a ésta se haga de forma creativa, lúdica y práctica.
La Educación Ambiental como tema transversal debe sensibilizar desde todas las áreas (recurriendo a la formación en valores), en el desarrollo de actitudes de conservación ambiental.
Un agradecimiento especial a la profesora Juanita Lleras Acosta por los valiosos aportes y la asesoría proporcionada durante el desarrollo del proyecto de investigación correspondiente a la Mae
A continuación analizaremos las características necesarias para que un docente pueda jalonar idóneamente el desarrollo integral del estudiante según el marco de la pedagogía dialogante.
Buscando ampliar las oportunidades de los infantes de la era del conocimiento (Drucker, P. 1993) y de avivar el aprendizaje a lo largo de la vida (Delors, J.