$22.000
El término “lúdica” tiene origen en la raíz latina ludricus que significa “divertido” o en la raíz latina ludus, que significa “juego”. Podríamos deducir que la lúdica implica juego y diversión, y que las actividades lúdicas pretenden divertir a través del juego.
En educación y pedagogía se habla de la escuela lúdica como aquella donde se utiliza el juego como una estrategia para ayudar a resolver los problemas de adaptación infantil a través de la ludoterapia. Una escuela lúdica está organizada en ludotecas con escenarios, espacios, actividades, estrategias, proyectos que pueden estructurarse para organizar un programa o proyecto divertido que ayude a motivar a los educandos hacia la escuela y el aprendizaje.
La lúdica genera expectativas, interés y motivación por el aprendizaje y genera en los educandos deseos y pasiones, no solo por aprender, sino también por disfrutar de lo aprendido y propiciar actitudes hacia el aprendizaje. Quien tiene expectativa por algo, se interesa por ese algo, y quien se interesa en algo endógenamente se motiva por él; quien se motiva, centra su atención y quien centra su atención actitudinalmente se dispone a aprender. La lúdica podría considerarse como una rama de la didáctica que tiene como propósito “generar expectativas, interés y motivación hacia el aprendizaje, el contenido del aprendizaje y las formas de aprendizaje” (Iafrancesco, 2002).